El EPRE se prepara para ampliar la capacidad eléctrica en San Juan con una inversión de 8 millones de dólares
En respuesta a las recientes situaciones de alta demanda eléctrica en la provincia de San Juan, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) ha anunciado que en aproximadamente dos semanas convocará a una licitación para la adquisición de un transformador de gran envergadura, valuado en unos 8 millones de dólares. Esta inversión estratégica tiene como objetivo principal duplicar la capacidad de la Estación Transformadora Nueva San Juan (ETNSJ) y garantizar un suministro eléctrico confiable en la región.
Durante los meses de enero y febrero pasados, las altas temperaturas llevaron a un pico de consumo eléctrico en la provincia, lo que forzó a la ETNSJ a operar a su máxima capacidad de potencia. Aunque el invierno actual no ha experimentado picos de consumo similares, la alta demanda ha mantenido a la estación trabajando cerca de su capacidad máxima. El presidente del EPRE, Oscar Trad, ha advertido que mantener esta situación límite no es sostenible y, por lo tanto, se deben llevar a cabo acciones para aumentar la capacidad de la estación.
La licitación, que se espera se lleve a cabo en febrero de 2024 tras la apertura de los sobres con las ofertas económicas, busca adquirir un transformador que permita duplicar la potencia de la ETNSJ. Además, se planean otras tres licitaciones relacionadas con equipos y obras complementarias, lo que elevará la inversión total a un estimado de entre 13 y 14 millones de dólares.
Estas medidas son cruciales, ya que el EPRE busca prevenir una posible crisis energética que, según las proyecciones, podría ocurrir a fines de 2025. Esta crisis implicaría restricciones en la capacidad de conectar nuevas industrias y proyectos que consuman energía en la región.
La ETNSJ, inaugurada en 2016, juega un papel fundamental en la distribución de energía en San Juan. Recibe una tensión eléctrica de 500 kV desde la línea que conecta la provincia con Mendoza y la transforma en 132 kV, que es la tensión necesaria para la red local que abastece tanto a hogares como a industrias. El transformador actual de 450 MVA de potencia se vio superado por la creciente demanda en el pasado, lo que subraya la urgencia de esta inversión.
Oscar Trad, presidente del EPRE, enfatizó la importancia de actuar con prontitud, ya que una demanda que supere la capacidad de transporte podría limitar el crecimiento económico y la capacidad productiva de la provincia. Se espera que el nuevo transformador esté operativo a fines de 2025 o principios de 2026, justo a tiempo para enfrentar cualquier posible crisis energética.
Además de la compra del transformador, se consideran licitaciones para equipos eléctricos adicionales y la contratación de una empresa inspectora de obras. La inversión estimada para ampliar la ETNSJ a una capacidad de 900 MVA se proyecta en miles de millones de pesos.
Comentarios