El plan incluye utilizar a la agencia de fronteras externas de la UE
En ese marco, indicaron que el plan incluye utilizar a la agencia de fronteras externas de la UE, Frontex, para identificar a los inmigrantes que llegan a Italia y repatriar a los que no reúnen los requisitos para obtener asilo.
Frontex también reforzará la vigilancia marítima y aérea de las embarcaciones de inmigrantes y ayudará a reprimir a los traficantes de personas, dijo Von der Leyen, añadiendo que ya había hablado del plan con varios líderes de la UE y confiaba en su apoyo.
Prometió acelerar el suministro de equipos a los guardacostas de Túnez, principal punto de partida de los inmigrantes, y acelerar la transferencia de fondos a Túnez en virtud de un acuerdo alcanzado en julio para frenar la inmigración.
Von der Leyen también se comprometió a aumentar el acceso de los migrantes a los canales legales, afirmando que «cuanto mejor seamos con la migración legal, más estrictos podremos ser con la migración irregular», al tiempo que se comprometió a librar una batalla sostenida contra los traficantes.
El aumento de los cruces de inmigrantes es un quebradero de cabeza político para Meloni, que asumió el cargo en octubre del año pasado y ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una de las piedras angulares de su ascenso al poder.
Este domingo reiteró que el enfoque correcto es impedir que la gente se marche a Europa, no redistribuir a los inmigrantes por el bloque.
El lunes, su gabinete se reunirá para aprobar medidas estrictas, como la construcción de nuevos centros de detención y repatriación y la ampliación del plazo máximo de retención de inmigrantes.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Comentarios