Crisis económica golpea a los kinesiólogos de San Juan: Luchando por la estabilidad en un sistema de salud tambaleante
El sector de la salud en la provincia de San Juan está experimentando tensiones sin precedentes debido a la compleja situación económica actual. Entre los afectados más notables se encuentran los kinesiólogos, cuyo papel fundamental en la rehabilitación y el bienestar de los pacientes se ve comprometido por una serie de desafíos financieros.
El Colegio Fisiokinésico de San Juan, entidad que representa a estos profesionales, ha emitido una alerta sobre la situación crítica que están enfrentando. El presidente del colegio, el Lic. Luis Martínez, señaló que la inflación galopante ha erosionado los aumentos de las obras sociales, lo que ha dejado a los kinesiólogos en una posición precaria.
Una de las principales preocupaciones es la demora en las cadenas de pago, con tiempos de espera de hasta 90 días para recibir el pago por los servicios prestados. Esto, en un contexto inflacionario de dos dígitos, ha impactado drásticamente en la capacidad de los profesionales para cubrir sus gastos, incluidos alquileres, traslados, insumos y equipos que, en su mayoría, están dolarizados debido a componentes importados.
El estudio de costos realizado por el Colegio reveló que el valor real de una sesión de kinesiología asciende a $3500, mientras que las obras sociales, en promedio, están pagando solo entre $1900 y $2000 por sesión. Esta brecha ha llevado a una situación insostenible en la que los kinesiólogos se ven obligados a absorber los costos restantes, lo que afecta significativamente su calidad de vida.
La tendencia de algunos kinesiólogos a optar por la atención particular en lugar de trabajar con obras sociales es un indicador preocupante de la situación. Esto puede resultar en costos más elevados para los pacientes y, al mismo tiempo, coloca una carga adicional en los profesionales, quienes continúan brindando atención solidaria y luchando por mantener el sistema de salud prepaga.
Además, la migración de pacientes hacia el sistema de salud público debido a la crisis económica ha generado una competencia desleal y ha presionado aún más a los profesionales en el sector privado.
El Colegio Fisiokinésico de San Juan también ha expresado su preocupación por la falta de regulación en la internación domiciliaria, donde los kinesiólogos a menudo reciben pagos insuficientes por servicios esenciales.
En resumen, los kinesiólogos en San Juan se encuentran en una situación complicada y precaria debido a una serie de factores económicos y de funcionamiento del sistema de salud. El Colegio Fisiokinésico está trabajando incansablemente para abordar estos problemas y apoyar a los profesionales en este momento difícil. Sin embargo, la solución a estos desafíos requerirá un esfuerzo conjunto y medidas concretas por parte de las partes interesadas en el sistema de salud de la provincia.
Comentarios