Nuevo CAD de menores en conflicto: un enfoque integral para prevenir la reincidencia

Este centro, que dependerá de la Justicia provincial, tendrá un enfoque integral para abordar la realidad social, familiar y educativa de los menores que ingresan al sistema de justicia.

La provincia de San Juan trabaja para la apertura de un nuevo Centro de Admisión y Derribamiento (CAD) de menores en conflicto con la ley penal.

El CAD funcionará en un espacio físico ubicado en Santa Lucía, y contará con la intervención de las secretarías de Seguridad, Salud Pública, Desarrollo Humano y Educación.

El objetivo del CAD es prevenir la reincidencia de los menores en conflicto con la ley. Para ello, se abordará su realidad de manera integral, trabajando en los siguientes ejes:

  • Salud mental: Se brindará atención psicológica y psiquiátrica a los menores que lo requieran.
  • Adicciones: Se trabajará con los menores con problemas de adicción.
  • Contexto familiar: Se brindará apoyo a las familias de los menores en conflicto con la ley.
  • Educación: Se buscará que los menores retomen sus estudios o accedan a capacitaciones laborales.

Cuando un menor sea aprehendido por la policía, será trasladado al CAD. En ese lugar, será asistido por personal médico, revisado por psicólogos y profesionales de Desarrollo Humano y Niñez, y se indagarán las causas que llevaron al menor a delinquir.

El menor tendrá el seguimiento de la Justicia de Menores, que estará al tanto de sus antecedentes. En el caso de que el menor reincida, el mecanismo se disparará conforme a su realidad, con su historial en el sistema.

El nuevo CAD es una iniciativa que busca abordar de manera integral la problemática de la delincuencia juvenil. Un enfoque que, según los especialistas, es clave para prevenir la reincidencia y contribuir a la reinserción social de los menores.

Opinión

El nuevo CAD de menores en conflicto es una iniciativa positiva que tiene el potencial de contribuir a la prevención de la reincidencia. Un enfoque integral que, además de abordar la situación legal del menor, también trabaja en su realidad social, familiar y educativa.

Sin embargo, es importante que el CAD cuente con los recursos necesarios para funcionar de manera efectiva. El personal debe estar capacitado para abordar las necesidades de los menores, y el centro debe contar con las instalaciones y los recursos necesarios para brindar la atención adecuada.

También es importante que el CAD esté coordinado con las demás instancias del sistema de justicia y de la sociedad civil. De esta manera, se podrá garantizar que el menor reciba el apoyo que necesita para superar sus dificultades y reinsertarse en la sociedad.

Op: Juan Llarena

Comentarios