El objetivo de la capacitación fue brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado, reforzando autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Los estudiantes trabajaron sobre la importancia de reforzar habilidades sociales como la autoestima, el autoconocimiento, las relaciones interpersonales, entre otras. Estos aspectos son de suma importancia para el desarrollo personal y comunitario, así como herramientas que se pueden replicar en sus entornos para la prevención y promoción desde la lógica de los cuidados.
En la jornada, los estudiantes analizaron situaciones complejas que se viven con frecuencia en las escuelas, consultaron sobre las formas de acceder a profesionales de la Salud por situaciones propias o de sus pares, la sensibilidad para escuchar ante las diferencias, empatía, entre otros. Al finalizar realizaron un mural con frases y dibujos, reflejando la conciencia y sensibilización del proceso.
Algunas de las frases que se plasmaron en el mural fueron:
- «Actuar me salvo de la calle y las drogas»
- «Piensa principalmente en ti y en lo que sientes»
- «Dolor en el pasado, vida en el futuro»
- «Entre todos podemos solo tienes que hablar»
- «Siempre con el corazón, nunca con interés»
- «Demasiadas guerras sobrevidas para ser derrotado por palabras, envidia o emociones negativas»
- «Todo lo que te propongas lo lograrás no será fácil al principio, pero tampoco imposible»
- «Tanto las cicatrices como las heridas sanan»
- «Nadie en esta vida es perfecto así que acéptate como sos»
- «Nada es para siempre, todo en esta vida es temporal»
- «Hoy estás viviendo algo que ayer solo soñabas, tienes el poder de hacer que las cosas pasadas pasen, recuerda quien eres y de dónde vienes, confía en tu camino y en tus habilidades estás pudiendo ahora y vas a poder siempre»
- «¡Eres fuerte!»
- «Entre todos podemos salir adelante y ser más fuertes»
- «Si se quiere se puede, súmate»
- «Mi alma está rota, paso…soy más que (este corazón roto)»
Esta iniciativa es parte de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de San Juan, que busca promover el cuidado y la prevención de situaciones de violencia, abuso y maltrato en ámbitos educativos.
Op: Juan Llarena
Comentarios