La CGT cuestionó el nuevo Salario Mínimo y advirtió por una «falta de responsabilidad social»
A partir de la decisión del Gobierno de fijar el SMVM en $279.718, la central de trabajadores consideró que "se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses".
![La CGT cruzó al Gobierno por el nuevo Salario Mínimo.](https://media.ambito.com/p/c56d8a9ab67f1d4730abc9e6d42f5cd3/adjuntos/239/imagenes/041/850/0041850702/cgt-casa-rosada-2jpg.jpg)
El Gobierno definió un nuevo piso para el Salario Mínimo
Según resolvió este jueves el Gobierno tras la falta de consenso en las reuniones del Consejo del Salario, a partir del 1° de diciembre de 2024, el SMVM será de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora. Desde el 1° de enero de 2025, se actualizará a $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
A su vez, en febrero de 2025, los valores ascenderán a $292.446 mensuales y $1.462 por hora, mientras que desde marzo de 2025 alcanzarán $296.832 mensuales y $1.484 por hora.
Asimismo, la administración de Javier Milei ratificó la fórmula vigente para la Prestación por Desempleo, que será del 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un mínimo del 50% y un máximo del 100% del SMVM vigente.
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo. Esta norma define al salario mínimo como el ingreso mínimo que un trabajador puede recibir como retribución por su labor.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.