La semana de juicios por delitos de lesa humanidad culminará con los actos por el Día de la Memoria
La próxima semana la agenda de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, culminará con distintos actos que se realizarán el viernes por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para recordar el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
El miércoles, desde las 9 ante el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio a seis imputados por delitos cometidos en el circuito de centros clandestinos de detención Atlético-Banco-Olimpo (ABO) en perjuicio de 382 víctimas.
El jueves, desde las 8.30 en Santa Fe, continuará el juicio al exdiputado provincial Julio Adelaido Ramos, quien se desempeñó como personal civil de inteligencia del Destacamento de Inteligencia 122 del Ejército y se encuentra acusado de la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos en perjuicio de Luis Felipe Solé, quien ya declaró en el proceso.
Además, desde las 9 en Bahía Blanca, se desarrollará una nueva audiencia testimonial en el marco del 8vo. juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la Megacausa Zona 5 en el que son juzgados 37 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.
También el jueves, desde las 12.30 en Mendoza, continuarán los alegatos de las defensas, en el juicio “Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea” que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas. fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Los comentarios están cerrados.