Las heladas tardías han causado una gran pérdida en la producción de membrillos en San Juan

5

En particular, el departamento de Jáchal ha perdido más del 80% de su producción, mientras que en Mendoza se ha perdido algo más del 50%. El membrillo es una fruta valiosa por ser la materia prima del dulce de membrillo, un alimento agroindustrial de alta calidad. La pérdida de la producción ha llevado a una subida de precios del membrillo, que se cotiza a entre $60 y $80 por tamaño y calidad, casi cuatro veces más que el año anterior.

 

La situación ha afectado no solo a los productores de membrillo, sino también a todos aquellos que están vinculados directa o indirectamente al sector productivo, como cuadrillas, almacenes, casas de repuestos, talleres, combustibles y lubricantes e insumos del campo. Además, la incertidumbre sobre el futuro del sector agrícola es alta, y la gente avizora un invierno crudo.

 

Es que se dice en el sector que produce esta pomácea, del grupo de la manzana y la pera, que se puede estimar más del 80 % la perdida global de esta temporada.

Esta semana, una lluvia torrencial, en la noche del 13 de marzo, complicaba aun más la situación del agro jachallero. Y en una recorrida por las fincas tradicionales que abastecen la industria cuyana con este fruto, no se encontró ni un camión, ni una cuadrilla en las propiedades rurales.

 

A pesar de la pérdida de producción, algunos productores de membrillo en Mendoza están cosechando y llevando la fruta a fábricas y mercados en los departamentos de San Martín, Maipú, Rodeo del Medio, Rivadavia, Junín y otros sitios. Sin embargo, la cantidad de fruta disponible es limitada, lo que ha llevado a una subida de precios del producto.

Los comentarios están cerrados.