Los ADRs y los bonos aceleran subas tras nuevo anuncio de Scott Bessent: anotan avances de hasta 14%

Los activos argentinos cotizan con mayoría de alzas, pero el tibio repunte es insuficiente para compensar el desplome sufrido el martes tras la cumbre Milei-Trump, que llevó más incertidumbre al mercado.

Los bonos soberanos en dólares y los ADRs subieron fuerte este miércoles, en un contexto de fuerte volatilidad tras el reciente anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien adelantó que, además del swap por u$s20.000 millones, habría otros u$s20.000 millones extra en un acuerdo con privados.

Los dichos del funcionario norteamericano llegaron luego del desplome sufrido el martes por los activos argentinos Esto sucedió ante incertidumbre que generó en el mercado el presunto condicionamiento que puso Donald Trump para el auxilio financiero, que depende del éxito o fracaso electoral del oficialismo el 26 de octubre.

«Seguimos con la bipolaridad. Si bien las noticias de u$s20.0000 millones extras es un gran dato y debería haber marcado mayores subas, creemos que el mercado esta un poco cansado de tanto tweet y espera alguna confirmación oficialde todo lo conversado para terminar de convalidar en precios este nuevo escenario, el cual reiteramos que si se confirma, es un bombazo ya que el mercado no estaba esperando u$s40.000 millones de ayuda financiera», dijo al respecto el analista financiero de IEB, Nicolás Cappella.

Prima la volatilidad en el mercado tras los dichos de Bessent. 

Prima la volatilidad en el mercado tras los dichos de Bessent.

Los títulos en dólares rebotan hasta 8% en Wall Street. Como es el caso del Global 2038, que sube 8,35%. En tanto, los Globales 2046 suben 2,93%, seguido de los Globales 2035 (+2,91%) y 2041 (+2,93%).

Si el repunte se sostiene a lo largo de la jornada, permitirá compensar la caída de hasta 5% sufrida el martes. Ese derrumbe hizo que el riesgo paísvuelva a superar los 1.000 puntos básicos. Por lo tanto, es de esperar que este nuevo cambio de tendencia haga que el índice elaborado por JP Morgan regrese a los 900 puntos.

S&P Merval y ADRs

Por otra parte, el S&P Merval avanzó 1,5% a 1.912.738,66 puntos, en su medición en pesos, mientras que su contraparte en dólares subió 2,4%. Las acciones que más aumentaron fueron las de Central Puerto (+8,6%), Grupo Supervielle (+4,2%) y Grupo Financiero Galicia (+2,7%).

En Wall Street, los papeles argentinos también operaron con mayoría de repuntes. Se destacaron las suba de Bioceres (+28,6%), Central Puerto (+11,1%) y Grupo Supervielle (+6,4%).

La suba de Central Puerto se destaca después de la noticia de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) para proveer energía al nuevo proyecto de data center respaldado por OpenAI en la Patagonia, “Stargate Argentina”, que contempla una capacidad inicial de 100 MW, escalable hasta 500 MW.

El mercado aguarda para este miércoles una clave licitación del Tesoro en la cual buscará cubrir vencimientos de deuda por unos 3,9 billones de pesos, en momentos que la tasa de interés sigue en alza por los problemas de liquidez.

Fuente: ÀMBITO

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.