Luis Caputo recibirá este martes a los empresarios de la UIA
Luego del desplome que sufrió el área durante el año pasado, los industriales esperan una «baja de gravámenes nacionales» a la producción.
![Los industriales se reúnen con Caputo con la demanda de baja en los gravámenes nacionales.](https://media.ambito.com/p/51c38d1ad28297550a0b985a4b24352f/adjuntos/239/imagenes/041/587/0041587337/ford-industria-automotriz-autopartes.jpg)
Los industriales se reúnen con Caputo con la demanda de «baja en los gravámenes nacionales».
El encuentro tendrá lugar luego del mensaje que envió el Presidente al sector este lunes en una entrevista con A24, en la que expresó: «Van a tener que competir, van a tener que bajar los retornos».
Para Milei la industria que no se adapte al nuevo sistema «quebrará»
Además, Milei consideró que el que no se adapte al nuevo sistema «quebrará». En cuanto a las expectativas de ejecutivos fabriles, compartidas por el INDEC, el 26,8% esperaban que la demanda interna mejorará en el primer trimestre del 2025, mientras que un tercio opinó que empeorará.
Por otro lado, casi el 40% sostuvo que no tendrá variación; el 11,4% espera aumentar el uso de su capacidad instalada; el 8,5% contratará a más personal y el 27,5% cree que tendrá que reducir su planta.
La consultora de Orlando Ferreres, OFJ & Asociados, sostuvo que entre los sectores «se sigue verificando la fuerte expansión en el sector aceitero, y un repunte del sector de maquinaria y equipos, mientras que en los minerales no metálicos y metales básicos «se desaceleró la tasa de caída» pero no se ven signos de rebote en estas actividades».
Los comentarios están cerrados.