LULA DA SILVA CRITICÓ A MILEI: “ÉL DEBE PEDIRLE DISCULPAS A BRASIL Y A MÍ, DIJO MUCHAS TONTERÍAS”

El presidente brasileño se refirió al líder libertario, con quien mantiene una mala relación personal y política. Aclaró que “no va a crear cizaña” entre ambos países. El trasfondo de la pelea y el caso de los bolsonaristas condenados que escaparon a la Argentina

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, embistió esta mañana con dureza contra su par argentino, Javier Milei, a quien le reclamó que “pida disculpas” a su país y a él mismo, porque “dijo muchas tonterías”. Las declaraciones suben la tensión diplomática entre los dos socios principales del Mercosur, que venía complicada por el caso de los militantes identificados con Jair Bolsonaro que fueron condenados por la justicia brasileña y se refugiaron en Argentina.

Las declaraciones tuvieron una rápida respuesta de parte del gobierno argentino: “El Presidente no ha hecho nada de lo que tenga que arrepentirse”, afirmó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, fue la frase que pronunció esta mañana.

“El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”, agregó en una entrevista con el portal UOL, al ser consultado sobre por qué no había tenido contacto con el líder libertario en la cumbre del G7, en Italia.

Lula también dijo que su Gobierno trata “con mucha diplomacia” el caso de decenas de activistas bolsonaristas que participaron en la asonada del 8 de enero de 2023 en Brasil y huyeron hacia Argentina en los últimos meses, después de que Milei asumió la presidencia en ese país. El mandatario brasileño explicó que existen informaciones de que sobre algunos de los fugados existen ya sentencias firmes y que su gobierno analiza si pedirá formalmente la extradición o exigirá que, “en caso de que no quieran venir, que vayan presos en Argentina”.

Lula, una de las referencias de la izquierda latinoamericana, no ha tenido hasta ahora ningún contacto con Milei, quien mantiene una estrecha relación con la oposición brasileña de derecha, que lidera Bolsonaro (2019-2022). Milei y Lula coincidieron por primera vez la semana pasada, en la cumbre del G7 celebrada en Italia, pero se evitaron mutuamente, no intercambiaron palabra alguna ni se les vio juntos en fotografías.

Ambos volverán a encontrarse el próximo 8 de julio en Asunción, en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, a la cual Lula ya confirmó su asistencia, al igual que lo hizo el vocero Adorni respecto del primer mandatario argentino.

Fuente: Infobae

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.