Manuel Adorni anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
El vocero presidencial también se refirió a la reestructuración de la Casa de la Moneda, revelando que tiene una deuda de 370 millones de dólares generada por las anteriores administraciones.
Manuel Adorni anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
El vocero presidencial también se refirió a la reestructuración de la Casa de la Moneda, revelando que tiene una deuda de 370 millones de dólares generada por las anteriores administraciones.

En conferencia de prensa, Manuel Adorni anunció que el gobierno nacional pondrá en marcha la puesta en marcha de un plan de modernización integral para el Hospital Garrahan, con una inversión de 30.000 millones de pesos destinada a obras y tecnología de última generación. El objetivo se informó, es reposicionar la institución como el principal centro pediátrico de alta complejidad en América Latina y elevar la calidad de atención para miles de niños y adolescentes de todo el país.
“Fruto de la eficiencia de la nueva administración, se invertirán casi 30.000 millones de pesos en nuevo equipamiento y obras de ampliación en el Hospital Garrahan. Todo esto, la administración del Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales. Y es gracias a una gestión eficiente de los recursos: el dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra en gastos políticos”, dijo hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni en su conferencia de prensa de hoy.
Adorni brindó detalles del plan, que comprende la adquisición de un Acelerador Lineal Pediátrico, “único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, que permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos. Además, anunció la ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea, destinada a evitar traslados costosos de pacientes al exterior, y la reapertura de cuatro quirófanos actualmente fuera de servicio, los cuales serán equipados con la tecnología más avanzada disponible.
Por otra parte se refirió a la reestructuración de la Casa de la Moneda, aduciendo “severo despilfarro” y 370 millones de deuda. “La Argentina que ya no imprime billetes para financiar a la política, poco sentido tiene mantener ese absoluto despilfarro” dijo.
Los comentarios están cerrados.