El dólar pasó por encima de casi todas las divisas, avanzando más del 1% frente a la mayoría de sus principales pares, en tanto que hubo una creciente especulación de que pronto podría alcanzar la paridad con el euro.
En tiempos de dificultades los inversionistas suelen acudir en masa a la moneda de reserva más grande del mundo y eso está ayudando a respaldar el dólar junto con las expectativas de que las tasas de interés en EE.UU. se mantendrán más altas que en otros lugares, incluso cuando los rendimientos han retrocedido un poco. El índice del dólar de Bloomberg subió más del 5,7% en el período de abril a junio, su mejor trimestre desde 2016, y ha seguido avanzando desde entonces.
“El USD continúa beneficiándose de su papel como refugio seguro de alto rendimiento en todos los ámbitos, en tanto que la economía de EE.UU. aún se considera relativamente ilesa de la crisis energética que ha sumido a Europa”, dijo Valentín Marinov, estratega cambiario de Credit Agricole SA. Esto le permite a la Reserva Federal atenerse al endurecimiento de la política monetaria, lo que aumenta el atractivo de la tasa del dólar, según Marinov.
Op: Rosales Zamira
Los comentarios están cerrados.