El foco inicial pasará por la estabilización, con las reservas al tope de la agenda. Hoy anunciará a sus colaboradores en el Ministerio. Los nombres que se perfilan para acompañarlo.
Para la acumulación de reservas, el nuevo equipo económico pondrá un ojo en potenciar los sectores que generan divisas a través de distintos incentivos. Aunque también podría avanzar por otras vías. En ese punto, intentarán destrabar los préstamos de organismos multilaterales y estudian la posibilidad de activar acuerdos bilaterales con otros bancos centrales y entidades para recibir divisas, por ejemplo, en concepto de “repos”, una alternativa que en su momento había sido descartada por Martín Guzmán.
La reducción del gasto público, la consolidación de la deuda en pesos y las tasas de interés positivas, aparecen entre las prioridades del plan para estabilizar la economía. Todas ellas son directrices claves del acuerdo con el FMI, que Massa intentará cumplir. En ese plano, parte del trabajo se realizó antes del cambio de Gabinete. Silvina Batakis subió considerablemente los rendimientos de los títulos públicos en las últimas licitaciones del Tesoro y el jueves hubo una fuerte suba de tasas realizada por Miguel Pesce, quien por ahora fue ratificado al frente del Banco Central por funcionarios de la Casa Rosada.
Por fuera de la urgencia de estabilizar las fuertes tensiones de las últimas semanas, que se tomaron un respiro desde que se conoció la llegada de Massa al Gabinete, la desaceleración de la inflación y el apuntalamiento de los golpeados ingresos populares emergen como necesidades imperiosas.
Por lo pronto, según confirmaron fuentes del entorno del hasta ahora titular de la Cámara Baja, hoy anunciará a los funcionarios que lo acompañarán en el nuevo ministerio. En el Gobierno evitan dar precisiones sobre los técnicos que desembarcarán, sin embargo, hay algunos nombres que suenan con fuerza. Los más consolidados parecen ser los de José Ignacio “el Vasco” De Mendiguren para Desarrollo Productivo y Gabriel Delgado para Agricultura. Aunque en las últimas horas también tomaron impulso las chances de que Marco Lavagna (hoy titular del Indec) ocupe el rol de viceministro, Raúl Rigo vuelva a la Secretaría de Hacienda, que Eduardo Setti continúe en Finanzas (o bien que lo reemplace el titular del FGS de la Anses, Lisandro Cleri) y que Matías Tombolini, actual director del Banco Nación, pase a Comercio Interior.
Op: Rosales Zamira
Los comentarios están cerrados.