Nueva ola de incendios en Grecia: hay al menos 20 muertos, en su mayorÃa presuntos migrantes
Desde el lunes hubo hasta 60 focos en el paÃs, donde las temperaturas alcanzaron los 41 grados. De los 20 muertos se presume que 18 eran migrantes, ya que los cuerpos fueron hallados en un bosque cerca de la frontera con TurquÃa, en una zona de paso.
Al menos 20 personas murieron, de las cuales 18 eran presuntamente migrantes, en medio de una nueva ola de incendios en Grecia, donde las temperaturas alcanzaron los 41 grados, informaron las autoridades locales.
En tanto, los bomberos urgieron a los 25.000 habitantes de Ano Liosia, situada al noroeste de la capital griega, a dejar sus hogares, después de que quedaran incendiadas varias casas en el barrio vecino de Fyli, informó la agencia de noticias AFP.
Grecia afronta una nueva ola con hasta 60 incendios desde el lunesÂen este paÃs del sur de Europa.
«Se trata de una situación sin precedentes, con unas condiciones meteorológicas extremas», aseguró el portavoz de los bomberos, Yannis Artopios, en declaraciones a la cadena de televisión griega ERT.
Artopios habÃa anunciado unas horas antes la muerte de 18 personas, probablemente migrantes, en un bosque arrasado por las llamas en el noreste de Grecia, cerca de la frontera con TurquÃa y en una de zona de paso por parte de migrantes clandestinos.
Al no haber información de que algunos residentes de la zona estuvieran desaparecidos, «se está investigando la posibilidad de que se trate de personas entradas ilegalmente en nuestro paÃs», dijo el portavoz de los bomberos, sobre unos decesos que se produjeron en el parque nacional de Dadia, al norte de la ciudad de Alejandrópolis.
El lunes ya habÃan sido hallados muertos un presunto migrante y un pastor a causa del fuego.
Las llamas siguen propagándose en la zona de Alejandrópolis y también en las islas de Eubea y Citnos en el mar Egeo y en la región de Beocia, al noroeste de Atenas, alimentadas por una peligrosa mezcla de fuertes vientos y temperaturas muy calurosas.
Ayuda de la Unión Europea
«Grecia sufre unos incendios de una escala sin precedentes y en situaciones asà resulta vital la ayuda de la Unión Europea», dijo Janez Lenarcic, el comisario europeo de Gestión de Crisis.
Seis paÃses decidieron enviar ayudaÂpor medio del mecanismo de protección civil de la UE.
Además del distrito de Ano Liosa, también están en llamas las zonas con menor altitud en el parque nacional del monte Parnitha, uno de los bosques más extensos en las afueras de Atenas.
Las autoridades pidieron a los habitantes de esa zona que se quedaran en sus casas y cerraron varios accesos por carretera.
Otro incendio afecta la zona industrial de Aspropyrgos, al oeste de la capital.
Un hospital en el área metropolitana de Alejandrópolis tuvo que ser evacuado el lunes por la noche y 65 pacientes fueron trasladados a un barco en el puerto de la localidad, indicaron las autoridades.
Las llamas en esa zona amenazan el parque nacional de Dadia, uno de los principales espacios naturales de Europa y donde viven varias especies de aves raras.
Ola de calor
Grecia se ve afectada por un largo perÃodo de calor, fuertes vientos y sequÃas, condiciones climáticas extremas que atizan los incendios y que se ven favorecidas por el cambio climático.
En otra ola de calor, un incendio iniciado el 18 de julio y alimentado por fuertes vientos arrasó casi 17.770 hectáreas en diez dÃas en el sur de Rodas, una popular isla turÃstica.
Entonces, unas 20.000 personas, en su mayorÃa turistas, fueron evacuadas.
Fuente: TÉLAM
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.