Paritaria Docentes: Gobierno Propone Aumento Salarial Docente Vinculado al IPC y Mejora en el Coeficiente del E60

En la primera reunión paritaria de 2025, el Gobierno de San Juan presentó una propuesta de aumento salarial para los docentes, con el objetivo de continuar mejorando sus ingresos y alinearlos con la inflación. La reunión fue encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Acompañaron también funcionarios provinciales del ámbito económico y educativo.

La propuesta gubernamental plantea un ajuste salarial para los meses de febrero y marzo, tomando como base el salario de enero y aplicando el índice de precios al consumidor (IPC) de esos meses. Este aumento busca compensar el impacto de la inflación en los sueldos de los trabajadores del sector público, particularmente de los docentes.

Además del ajuste por inflación, el Gobierno provincial anunció una mejora en el coeficiente del E60, un ítem clave en los salarios docentes. Este coeficiente pasará de 37 puntos a 39 puntos, lo que beneficiará directamente a los docentes en términos de ingresos adicionales.

El ministro Gutiérrez aprovechó la ocasión para hacer un balance sobre la evolución salarial de los docentes durante 2024, destacando que los salarios han aumentado por encima de la inflación en el último año. Reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores estatales, asegurando que las decisiones tomadas buscan equilibrar el bienestar de los empleados públicos con la sostenibilidad de las finanzas provinciales.

Por parte de los gremios docentes, participaron representantes de UDAP, AMET y UDA, quienes, tras escuchar la propuesta, decidieron llevarla a las bases para su evaluación. Los sindicatos solicitaron un cuarto intermedio y anunciaron que se reunirán nuevamente el miércoles 12 de febrero a las 16:00 horas para continuar con las negociaciones.

La propuesta se enmarca en los esfuerzos del Gobierno provincial por seguir mejorando las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos, en un contexto económico complejo, donde la inflación sigue siendo un desafío constante. La mesa paritaria continuará con las discusiones, en busca de un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a las finanzas provinciales.

Los comentarios están cerrados.