Plazos fijos UVA: ahorristas dejan de renovarlos y advierten que esos pesos podrían presionar al dólar
El stock de plazos fijos UVA comenzó a reducirse en términos nominales y ya hay analistas que advierten que ese flujo de pesos podría presionar al dólar. Hay dos factores que funcionaron como catalizadores negativos: por un lado la desaceleración de la inflación y por el otro, la extensión del plazo mínimo a seis meses.
Este tipo de inversión llegó a un pico de $1,1 billón en enero y ahora se ubica un 18% por debajo, en $900.000 millones. De hecho en lo que va de marzo, se produjo un retiro de las cuentas corrientes de 0,4 billones de pesos y en las cajas de ahorro de 1,6 billones de pesos.
También caen los plazos fijos tradicionales
Los depósitos a plazo fijo tradicionales cayeron 22,3% real en enero, lo que muestra la decisión de los ahorristas de sacar su plata de los bancos porque la tasa de interés que se pagaba quedaba muy por debajo de la inflación. Así lo reveló el Informe sobre Bancos mensual que publicó el Banco Central de la República Argentina.
La decisión de los ahorristas fue impulsada luego de que los bancos pagaran en enero una tasa de interés cercana al 9%, mientras que la inflación fue de 20%. Ante la evidente pérdida de poder adquisitivo, los dueños de los plazos fijo decidieron retirar sus depósitos y derivarlos hacia otras inversiones.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.