Quién era Gyalo Thondup, el hermano mayor del Dalái Lama que murió a los 97 años y fue presidente del Tíbet en el exilio
El fallecido hermano del líder espiritual fue presidente del gobierno tibetano en el exilio en India. Además trabajó con gobiernos extranjeros y entabló negociaciones con China.
Gyalo Thondup, el hermano mayor del Dalái Lama y expresidente del gobierno tibetano en el exilio en India, murió este sábado a los 97 años. Fue quien lideró varias rondas de conversaciones con China y trabajó con gobiernos extranjeros a favor de la causa tibetana.
Thondup murió el sábado por la noche en su hogar en Kalimpong, un pueblo de montaña en las estribaciones del Himalaya en el estado oriental de Bengala Occidental, según reportes de la prensa. No se divulgaron de inmediato más detalles sobre su muerte.
Los medios tibetanos acreditaron a Thondup por lograr establecer relaciones con gobiernos extranjeros y elogiaron su participación para facilitar el apoyo de Estados Unidos a la lucha tibetana.
El Dalái Lama dirigió hoy una sesión de oración por Thondup en un monasterio en la ciudad de Bylakuppe, en el estado sureño de Karnataka, en la India, donde el líder espiritual reside durante los meses de invierno.
Allí rezó por el “renacimiento rápido” de Thondup, de acuerdo con las tradiciones budistas, y dijo que “sus esfuerzos hacia la lucha tibetana fueron inmensos y estamos agradecidos por su contribución”.
Quién era Gyalo Thondup, el hermano mayor del Dalái Lama que murió a los 97 años
Thondup, uno de los seis hermanos del líder espiritual tibetano y el único que no fue preparado para llevar una vida religiosa, hizo de India su hogar en 1952 y ayudó a desarrollar los primeros contactos con los gobiernos de India y Estados Unidos en busca de apoyo para el Tíbet.
En 1957, Thondup ayudó a reclutar luchadores tibetanos que fueron enviados a campos de entrenamiento en Estados Unidos en años posteriores, según un informe de Radio Free Asia.
Según RFA, Thondup fue principalmente responsable de establecer relaciones con el gobierno indio, incluyendo con el primer ministro Jawaharlal Nehru, cuando el dalái lama escapó a India en 1959. También jugó un papel clave en el establecimiento de relaciones de los líderes tibetanos con funcionarios estadounidenses.
Thondup comenzó las conversaciones entre los tibetanos y los líderes chinos en 1979, en un giro de su estrategia anterior, que buscaba una lucha armada contra el control chino del Tíbet. La reunión sentó las bases para una serie de negociaciones formales entre los enviados oficiales del dalái lama y el liderazgo chino que continuaron hasta que se suspendieron en 2010.
En una entrevista con RFA transmitida en 2003, Thondup dijo que ni India ni Estados Unidos podrían resolver el problema tibetano, y que el progreso solo podría venir a través de conversaciones cara a cara con Beijing.
Thondup se desempeñó como presidente del gobierno tibetano en el exilio con sede en la ciudad montañosa de Dharamshala, en el norte de la India, desde 1991 hasta 1993.
Los comentarios están cerrados.