San Juan inaugura la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país
El espacio llevará el nombre del historietista Eduardo Risso, figura internacional y cinco veces ganador del Premio Eisner, y busca acercar a los jóvenes al mundo del cómic y la ilustración.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, inaugurará este sábado 11 de octubre dos nuevos espacios en la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias de San Juan.
El protagonista principal es la Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica, la primera de su tipo en Argentina. El espacio llevará el nombre de Eduardo Risso, reconocido historietista argentino con proyección internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, considerado el máximo galardón de la industria del cómic. La biblioteca contará con colecciones de cómics, manga e historieta, ofreciendo a los jóvenes un acceso directo a lecturas y material especialmente atractivo para este público. Se trata de un hito cultural, único en el país fuera del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
En paralelo, se inaugurará el Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos (E.D.I.S.), que reunirá a los primeros ilustradores diplomados del país. Los alumnos de la Diplomatura en Ilustración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) presentarán una muestra con sus trabajos, consolidando un espacio de proyección nacional para el talento local.
Las actividades comenzarán a las 17:00 en el Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, con un conversatorio a cargo de Eduardo Risso, y continuarán a las 19:00 en la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicada en calle Las Heras y 25 de Mayo.
Con la creación de la Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica y el Espacio E.D.I.S., San Juan refuerza su compromiso con la promoción de la lectura, la formación de nuevos públicos y el desarrollo de la literatura gráfica local, potenciando la creatividad y el talento de sus jóvenes artistas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.