San Juan reclama al gobierno nacional una deuda acumulada de 1.000 millones de pesos por obras de saneamiento

5

OSSE, la empresa estatal de saneamiento de la provincia de San Juan, ha solicitado a las autoridades nacionales que paguen una deuda de $1.000 millones antes de octubre.

 

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) ha acumulado esta deuda debido a las obras de saneamiento que se están realizando en Pocito, Rawson, Rivadavia y Capital, incluyendo proyectos importantes como la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del Cerrillo Barboza. Los retrasos en los pagos de los certificados de obra y redeterminación de precios por parte de Enohsa han provocado la acumulación de esta deuda. La provincia de San Juan está respaldando estas obras con sus propios fondos para que no se detengan.

 

Entre las obras con financiación nacional, y que el Ejecutivo está respaldando con fondos propios, se encuentran: la red colectora de los barrios Municipal, Bancario, Los Ceibos y Foeva, ubicados entre Rivadavia y Capital, que beneficia unos 10 mil habitantes; la ampliación y mejoras en la planta de tratamiento de líquidos cloacales Cerrillo Barboza, en Rawson, con 40 mil habitantes beneficiados; y el colector Sudeste y redes colectoras de Villa Seminario, Barrio Meglioli, Camus y Natania XV, de Rivadavia, con 13.000 beneficiados, entre otros. “Todas están por arriba de la curva de obra y esperamos que finalicen en octubre”, indicó Sirerol, por lo que buscan que Nación cancele la deuda antes de ese mes.

 

El presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, ha confirmado que la empresa está trabajando para que las obras finalicen en octubre, antes de que se acumule más deuda. También ha afirmado que viajará a Buenos Aires la próxima semana para reunirse con las áreas técnicas y financieras de Enohsa para tratar de destrabar los certificados y pagos.

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, ha realizado una petición ante el ministro de Obras de Nación, Gabriel Katopodis, y el tema también ha sido tratado en una reunión entre el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Economía, Sergio Massa. OSSE espera que se cancele la deuda antes de que finalicen las obras en octubre.

Los comentarios están cerrados.