San Juan vuelve a las credenciales para el boleto escolar tras irregularidades en la SUBE
Desde este lunes 10 de febrero, el boleto escolar en San Juan volvió a implementarse bajo el sistema tradicional de credenciales, dejando de lado la Credencial Estudiantil Única utilizada el año pasado.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que la medida se tomó tras detectar uso indebido y un incremento inusual en las transacciones con la tarjeta SUBE. Según datos oficiales, los viajes pasaron de 1.500.000 a 2.000.000 en algunos meses, lo que encendió alarmas sobre posibles irregularidades y preocupó a las empresas de transporte.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema?
- Durante febrero y marzo, los estudiantes podrán seguir utilizando la credencial del año pasado, incluso si está vencida.
- A partir del 1 de abril, será obligatorio tramitar una nueva credencial, la cual se gestionará a través de las empresas de transporte.
- Esta credencial será válida en cualquier línea de colectivo, siempre dentro del recorrido entre domicilio e institución educativa.
Excepciones y docentes
- Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que usen guardapolvo o uniforme no estarán obligados a presentar la credencial.
- En cambio, los docentes sí deberán realizar el trámite para acceder al beneficio.
El Gobierno provincial aseguró que el objetivo de este cambio es ordenar el sistema y garantizar que el boleto escolar sea utilizado exclusivamente por quienes lo necesitan.
Los estudiantes y docentes tienen todo febrero y marzo para gestionar su credencial y evitar inconvenientes en el uso del transporte público.
OP: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.