Una marea rosa tiñó San Juan en una jornada masiva de concientización sobre el cáncer de mama
Más de 9.000 personas participaron de la XIII Caminata Rosa en el Estadio Aldo Cantoni. Hubo una mateada, actividades para toda la familia y un fuerte mensaje sobre prevención y detección temprana.
San Juan volvió a abrazarse en un solo mensaje: prevención, esperanza y lucha contra el cáncer de mama. Este sábado, la provincia vivió una nueva edición de la Caminata Rosa, que reunió a más de 9.000 personas en las inmediaciones del Estadio Aldo Cantoni y el Parque de Mayo. Fue la XIII edición de este evento que ya es tradición, y que busca generar conciencia sobre la importancia del autoexamen, los controles médicos y el acompañamiento a quienes atraviesan esta enfermedad.
Un día teñido de rosa desde temprano
Aunque la caminata estaba prevista para las 11, desde muy temprano comenzaron a llegar los participantes, muchos de ellos vestidos con la remera oficial del evento. Con frazadas, mantas, toallones y reposeras, se instalaron en el césped del Parque de Mayo para compartir una mateada previa en familia, con amigos, e incluso con mascotas.
La mañana arrancó tranquila, pero cargada de emoción. No faltaron los carteles con mensajes de aliento, fotos de homenaje y abrazos sinceros entre quienes transitan o han transitado la enfermedad.
Caminata, sorteos y alegría colectiva
La actividad tuvo su punto de partida frente al estadio, y se extendió por calles céntricas como Urquiza, 25 de Mayo, Las Heras y Avenida Libertador, en un recorrido de 3 kilómetros. La gran cantidad de participantes hizo que la largada se retrasara, y que muchos tuvieran que esperar en calles aledañas para sumarse al grupo en movimiento.
Frente al escenario, ubicado sobre calle Urquiza, se realizó un sorteo de premios, se compartieron testimonios, y la reconocida instructora Karina Palacio guió la entrada en calor con coreografías cargadas de energía. Luego, fue la encargada de animar un emotivo “ticktock” colectivo, en el que se representó simbólicamente el autoexamen mamario y la eliminación del “mal” desde el interior hacia el exterior, con música, baile y emoción.
Actividades para todos: los niños también dijeron presente
Antes de la caminata oficial, los más chicos participaron de una carrera especial infantil dentro del Parque, como forma de sumarse a la causa desde pequeños. Cada niño recibió una medalla por su participación, reforzando el mensaje de que la conciencia comienza desde temprana edad.
Un acto de amor y compromiso colectivo
Días atrás, el evento fue presentado oficialmente con la presencia del gobernador Marcelo Orrego; la intendente de Capital, Susana Laciar; el ministro de Salud, Amilcar Dobladez; y el presidente del Sanatorio Argentino, Carlos Buteler. En ese marco, el gobernador expresó:
“Para mí, esta caminata trasciende lo deportivo: es un acto de amor, compromiso y esperanza. La detección temprana y la prevención del cáncer de mama son fundamentales, y juntos, lo público y lo privado, podemos llegar a más mujeres y generar conciencia”.
Al finalizar la caminata, un equipo de fisiokinesiólogos esperaba a los participantes —en especial a los adultos mayores— con colchonetas para realizar ejercicios de elongación, cuidando cada detalle del bienestar de quienes asistieron.
Con una convocatoria récord, actividades inclusivas y un mensaje claro, San Juan volvió a unirse bajo el listón rosa, recordando que la lucha contra el cáncer de mama es de todos, y que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas.
Los comentarios están cerrados.