Viñateros sanjuaninos piden un precio justo para la uva y medidas ante pérdidas climáticas
Este lunes 3 de febrero, viñateros de San Juan se reunirán con el Ministerio de Producción para solicitar un precio justo para la uva y medidas de apoyo tras las pérdidas ocasionadas por el granizo y la lluvia.
La Asociación de Viñateros Independientes informó que fueron convocados por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, luego de haber solicitado una audiencia para discutir la crisis vitivinícola actual.
Juan José Ramos, presidente de la Asociación, detalló las principales preocupaciones del sector: “El precio de la uva que nos ofrecen es similar al del año pasado, pero los costos han aumentado más del 100%. Además, muchos productores han perdido sus cosechas por la peronóspora y el granizo, afectando no solo a ellos sino a toda la economía que depende de la vitivinicultura”.
Los viñateros solicitarán la aplicación de la Ley Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario y la implementación de líneas de crédito para los afectados. También pidieron fijar un precio base acorde a la suba de costos. En Mendoza, los productores demandan $340 por kilo de uva, mientras que en San Juan el sector estima que el valor adecuado debería ser de $450 para la uva común y más de $800 para la uva fina.
Ramos señaló que el atraso cambiario afecta la competitividad con países vecinos, permitiendo la importación de vinos fraccionados que perjudican la industria local. “Antes importaban a granel, pero ahora entran vinos listos para la venta, lo que afecta a toda la cadena de producción: fabricantes de botellas, etiquetas y trabajadores”, explicó.
Si bien el sector entiende las limitaciones del gobierno provincial, Ramos destacó que el miércoles habrá una reunión con autoridades de Mendoza para analizar medidas conjuntas que ayuden a paliar la crisis del sector vitivinícola.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.