Voto a favor, en contra y ausencia: así se posicionaron los diputados sanjuaninos sobre la Ficha Limpia
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves el proyecto de «Ficha Limpia», que busca modificar las reglas de elegibilidad para cargos públicos, excluyendo a quienes tengan una condena firme por delitos relacionados con la administración pública. El proyecto, que fue promovido por el referente de La Libertad Avanza, Javier Milei, obtuvo media sanción con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, pero generó un fuerte debate en la provincia de San Juan, donde los representantes se mostraron divididos en su apoyo.
Sanjuaninos divididos en la votación
En línea con sus respectivos bloques, los diputados sanjuaninos marcaron posturas diferentes. Tres de ellos votaron a favor de la iniciativa: las diputadas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, del bloque Producción y Trabajo, y el diputado José Peluc, de La Libertad Avanza.
Durante la sesión, Picón fue la única legisladora que se expresó públicamente antes de la votación, manifestando su total respaldo al proyecto. “No podemos seguir consintiendo que quienes cometen estos delitos busquen fueros para quedar amparados y no responderle a los argentinos», declaró Picón, una postura que luego ratificó con su voto a favor.
Por otro lado, dos diputados de Unión por la Patria, Walberto Allende y Jorge Chica, decidieron votar en contra. Los legisladores habían solicitado modificaciones al proyecto antes de la votación, específicamente la inclusión de 12 nuevos delitos en la lista de aquellos que inhabilitarían a una persona para postularse a cargos públicos. Sin embargo, al no obtener respuesta a sus demandas, decidieron rechazar la propuesta.
La diputada Fabiola Aubone, también de Unión por la Patria, siguió la misma línea que sus compañeros y votó en contra. Por su parte, Allende estuvo ausente en el momento de la votación, lo que dejó a su bloque en una posición aún más fragmentada.
Posición provincial
En 2022, el gobierno provincial de San Juan, encabezado por el entonces gobernador Sergio Uñac, promovió el debate sobre una versión local del proyecto de Ficha Limpia. Los diputados provinciales, bajo la conducción de Uñac, respaldaron esta iniciativa, que fue aprobada en la legislatura provincial con un amplio apoyo, pero con la abstención de los legisladores del bloque giojista Lealtad, quienes se distanciaron de la propuesta del uñaquismo.
El proyecto aprobado en San Juan sigue los lineamientos de la propuesta nacional, pero con algunas variaciones, que no fueron incluidas en la versión nacional debatida este jueves en la Cámara Baja.
El futuro en el Senado
Con media sanción obtenida en Diputados, el proyecto ahora debe ser discutido en el Senado, donde el Frente de Todos, que tiene la primera minoría, podría presentar objeciones al proyecto. Algunos senadores ya adelantaron su intención de bloquear la iniciativa o al menos retrasar su tratamiento.
Mientras tanto, en San Juan, el debate sobre la Ficha Limpia no parece llegar a su fin. Los legisladores locales seguirán de cerca los avances en el Senado y el impacto que la ley podría tener en las futuras elecciones y en el combate contra la corrupción.
Los comentarios están cerrados.