El funcionario criticó la “falta de voluntad” del oficialismo porteño para establecer acuerdos con los sindicatos y rechazó las sanciones a los docentes que adhieran a medidas de fuerza.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, volvió a referirse al inicio de las clases presenciales en medio de la pandemia y aseguró que “en la única jurisdicción donde hay un conflicto claro, manifestado por el Gobierno y por los sindicatos, es en la Ciudad de Buenos Aires”.
El funcionario dijo que la situación de la Capital Federal, a tres semanas del inicio del ciclo lectivo, “habla de la falta de voluntad, no de ahora, del Gobierno de la Ciudad de poder establecer canas de acuerdo”. En ese sentido, sostuvo que es “fundamental” que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convoque a los maestros “para superar el problema”.

“Creo que el involucramiento de Larreta podría permitir generar marcos de consenso para una vuelta a las clases presenciales”, señaló.
En tanto, Trotta rechazó las sanciones a los docentes que no se presenten a trabajar el 17 de febrero, fecha establecida por el Gobierno de la Ciudad para la vuelta a las aulas. “No ayudan, no colaboran en el marco de posibilidad de entendimiento de los docentes”, consideró.
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, adelantó que se les descontará el día a aquellos docentes que no se presenten a trabajar. “Aquellos que hagan paro, como en todas las situaciones de paro en la Ciudad, se les descuenta el día de trabajo, porque ellos tienen derecho a hacer una manifestación, lo regulan todas las leyes laborales, pero si no van a trabajar, se les descuenta el día”, confirmó la funcionaria.
Fuente: Filo.News
Op: Tejada Jeremías.