Detectan irregularidades masivas en registros de comedores sociales: solo el 3% fue verificado
Auditorías de la SIGEN revelaron que más del 87% de las inscripciones estaban duplicadas o con datos inconsistentes. Más de 38.000 comedores nunca fueron inspeccionados.
El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, confirmó que las auditorías realizadas sobre el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (RENACOM) detectaron irregularidades graves en la información administrada por el exministerio de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Niñez.
“De un total de 54.613 inscripciones, el 87% presentaba duplicaciones y solo el 3% fue validado físicamente. Más de 38.000 comedores nunca fueron visitados por un inspector”, advirtió Blanco, y remarcó que se trata de la primera etapa de un proceso de auditoría más amplio.
Según explicó, muchos formularios contenían errores básicos: campos vacíos, direcciones inexistentes o datos inverificables. “El sistema permitía el ingreso de información sin controles ni verificación, y no contaba con validaciones de integridad”, agregó.
Además, en una muestra aleatoria de inspecciones, se encontraron establecimientos que no existían físicamente o que no cumplían con lo declarado en sus formularios.
Consultado sobre si esos lugares recibieron fondos estatales, Blanco aclaró que “la parte física y financiera aún no fue auditada” y que eso será abordado en una segunda etapa del proceso de control.
Los comentarios están cerrados.